HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·  
HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·   HEALTH FOOD CAFE  · NT ·  

Robotia avanza en su internacionalización

Robotia ha innovado en la detección de inchancables en las operaciones, mediante el empleo de imágenes obtenidas de cámaras e inteligencia artificial.

Así lo explican en este video, Paulo Paez, gerente general, e Ismael Fernández Izquierdo, gerente de Tecnología, quienes junto con Felipe Barahona co fundaron Robotia.

DESDE LINKEDIN

Minería en tres preguntas

Entrevista 14 de diciembre  2024
 “Cualquier solución que aporte a tener una mejor minería siempre va a ser un buen caso de negocio”

Paulina Jaramillo, gerente general El Soldado.

Entrevista 5 de diciembre  2024
 “Las decisiones estratégicas requieren de perspectivas diversas”

Carolina Paéz, de WSP:

Entrevista 19 de noviembre 2024
“Creemos que Robotia puede ser la mining tech más importante de Chile en el mediano

Andrés Rodríguez, de Alza Mining Tech.

Entrevista 2 de septiembre 2024
Nancy Pérez: Industria minera e inversión en I+D+i ¿Quo vadis?

Directora Ejecutiva del Instituto de Tecnologías Limpias.

Entrevista 30 de agosto 2024
“Reconocemos el valor de los emprendedores”

M. de los Ángeles Romo, de SQM Lithium Ventures.

Entrevista 10 de septiembre 2024
“La comunicación es clave”

Anita Marambio, de Compromiso Minero.

Entrevista 15 de agosto 2024
Juan Rayo: “Desgraciadame, Chile no ha innovado mucho en su minería”

JRI fue creada en 1982 y en estos 42 años han sido más de ocho las empresas de ingeniería y consultoría que se han creado a partir de ex integrantes", destaca.

Entrevista 19 de agosto 2024
Juan Andrés Errázuriz: “La industria minera no va a ser capaz de innovar, si no incorpora a los proveedores”

CEO de Enaex

Entrevista 28 de junio 2024
Jaime Herrera, líder de Scalex, y las oportunidades que ofrece este mercado para el ecosistema minero

Sobre la reciente norma que permite a las AFP invertir recursos en acciones nacionales transadas en ScaleX en la Bolsa de Comercio de Santiago.

ENTREVISTAS

3 de diciembre de 2024
“La exploración, tan fundamental en la cadena de valor minera, no se ve tan prometedora"

Claudia López, Pdta. del Colegio de Geólogos:

13 de noviembre de 2024
Los avances en lixiviación clorurada de sulfuros

Rodrigo Yunge, experto de MJO.

11 de noviembre de 2024
“Tenemos el desafío de reencantar a los CEOs con la innovación”

Sebastián Pilasi, de Club de Innovación

7 de noviembre de 2024
 “La minería en Chile está cada vez más conectada con el ecosistema innovador”

Pamela Garrido

7 de noviembre de 2024
"En minería, la confiabilidad, los resultados medibles y la no invasividad son fundamentales”

Ada Guelfand, de Acquora

5 de noviembre de 2024
“En la región de Antofagasta, el talento emprendedor e innovador tiene un tremendo potencial"

Catalina Anguita, de Aster Aceleradora:

4 de noviembre de 2024
 “La medición precisa es clave para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y sustentabilidad”

Tomás Godoy, de Endress+Hauser

4 de noviembre de 2024
“Nuestro objetivo es potenciar liderazgos diversos y transversales”

Carolina Sepúlveda, de Women Board Up

30 de octubre 2024
Sobre el desafío del Hidrógeno Verde: “Cada proyecto es único, no existe algo que puedas replicar, por eso es muy consultivo”

Andrés Palomino, de ABB

29 de octubre 2024
 “Falta mayor contribución tanto de la academia como de la industria”.

Juan Pablo Basso

20 de octubre 2024
“Lo que nos falta (en minería) son profesionales que conecten el conocimiento de las distintas áreas”

Robert Mayne-Nicholls:

17 de octubre de 2024
Su mirada sobre minería e innovación: “Se está uniendo el apetito con las ganas”

Alejandra Wood, directora de Codelco.

19 de octubre 2024
 “Lo más relevante para un emprendedor es poder tener acceso a probar”

Trinidad Carmona, de Drillco:

30 de septiembre 2024
“El trabajo con la minería ha sido tanto un reto como una oportunidad”

Madelaine Valderrama, de Bruna by Altum Lab:

10 de octubre 2024
“Estamos empezando a dar pequeños saltos más allá de Chile”

Andrés González, del CNP

26 de septiembre de 2024
Sobre Minería e Innovación: “Es fundamental establecer espacios colaborativos y no meramente transaccionales”

Alejandra Molina, de Minnovex

24 de septiembre 2024
“¡Conectar es clave!”

Elizabeth Acuña, socia y cofundadora de SafetyMind

24  de septiembre 2024
“La digitalización debe transformarse en un elemento core”

Eduardo Rojas, socio en Deloitte

11 de septiembre de 2024
“Actualmente es de gran importancia poder hacer las cosas de manera distinta”

Francisca Saieh, de Orica

11  de septiembre 2024
“La minería no debería responder a una coyuntura política, ni periodo presidencial”

Rebeca Illescas, ex Ministra de Ecuador

1 de septiembre 2024
"Es un deber compartido potenciar el ecosistema minero”

Vilma Magnata, cofundadora de I&M Ingeniería Ltda.: 

28 de agosto 2024
“Hoy el desafío está en cómo incorporamos la competitividad en nuestro ADN minero”

Maurico Ortíz, Antofagasta Minerals

27 de agosto de 2024
La Visión de FIUDA 2030 en la Universidad de Atacama

Dante Carrizo, decano Facultad de Ingeniería

18 de agosto 2024
“Esta industria necesita talentos”

Natalia Morales sobre el reto por atraer más mujeres y jóvenes a la minería:

31 de julio 2024
Las nuevas oportunidades y retos de la transformación digital en minería

Vanessa Ramos, de Aurys Consulting,

4 de julio de 2024
Alejandro Vásquez y el avance de Los Pelambres Futuro

VP de Operaciones y gerente general.

25 de junio 2024
Chile y mujer pionera en minería: iSi yo pude, hay muchas más que hoy pueden!

Ana Salazar, presidenta de WIM Chile 

10 de junio 2024
María José Ochagavía, de Hatch, y los desafíos para la minería en ESG

Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva Alianza CCM-Eleva

Minería requiere talento con competencias digitales, según el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena.

"Con el mundo formativo, estamos trabajando con varios liceos para acreditar sus especialidades de mecánica industrial y mecánica automotriz, de manera que sus planes formativos respondan a los altos estándares que exige la minería". (Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena)


"De los cerca de 34.000 talentos que requerirá la gran minería en la próxima década, unos 18.700 de ellos estarán vinculados con la familia de cargos relacionados con mantenimiento". 

"La demanda de mantenedores es una tendencia que vemos que va al alza, producto del aumento de la automatización de la minería. Mientras más máquinas y robots tienes, más mantenimiento se requiere". (Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena)

"La automatización de la minería, así como la incorporación de centros integrados de operaciones (CIO), le abre cada vez más espacios a las mujeres que buscan integrarse a la minería".

 (Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena)

"Dentro de los cargos de mantenimiento más demandados, están el mantenedor mecánico (10.300 personas), los supervisores y profesionales de mantenimiento (5.100), el mantenedor eléctrico (1.800), el mantenedor electromecánico (900) y el mantenedor instrumentista (500)".
(Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena)

"Estamos trabajando en varios frentes. Con la industria, estamos avanzando en la estandarización de los perfiles laborales vinculados al mantenimiento mecatrónico, ya que vemos que es una demanda que va en alza".
(Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena)

Álvaro Berenguela - First Mode, y sus soluciones para descarbonizar la minería

Minería sin Pauta:

(14 de Noviembre 2024)El gerente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica señala que en el primer semestre de 2025 pretenden contar con dos camiones mineros híbridos, en dos faenas de la zona central de Chile. 

María Cristina Vallejos - gerenta de Desarrollo y Proyectos Enami

Minería sin Pauta:

(27 de octubre 2024) En esta conversación la ejecutiva nos habla de las diversas líneas que están trabajando en materia de innovación en Enami, las cuales apuntan no sólo a lograr soluciones para el futuro de la estatal, sino que además  sean un aporte al resto de la industria minera.

Enrique Caballero - Regional Manager Technology Transformation en Glencore

Minería sin Pauta:

(22 de octubre 2024) El ejecutivo nos habla de los ejes de desarrollo e innovación que impulsa el grupo minero, de sus esfuerzos en materia de descarbonización y de la conveniencia de fomentar una mayor colaboración entre los actores de la industria en Chile.

Alejandro Tocigl, socio en Kayyak Ventures 

Minería sin Pauta:

(16 de septiembre 2024) El ejecutivo nos comenta que invertir en el segmento de startups enfocadas en tecnologías para el sector minero “nos interesa mucho. De hecho, hemos invertido en empresas que proveen servicios a la minería”. 

Marcos Kulka - director ejecutivo de H2 Chile

Minería sin Pauta:

(9 de septiembre 2024) Conversamos con Marcos en el reciente encuentro Hyvolution 2024, donde nos contó parte de la Hoja de Ruta que con la que se trabaja para el impulso de proyectos de hidrógeno verde en el país; así como el potencial y desafíos que tiene.

Patrick Aravena - CEO de Binario Tech

Minería sin Pauta:

(16 de octubre 2024)“Hoy día los planes están orientados a posicionarnos en Chile como una de las empresas líderes del sector de recuperación de agua”, señala el fundador de esta startup surgida en Concepción, y enfocada en el segmento de tecnologías para el cambio climático.

Mary Carmen Llano, VP de Gestión de Personas Codelco

Minería sin Pauta:

(7 de septiembre 2024) La ejecutiva, que en octubre de 2022 se convirtió en la primera mujer en asumir ese cargo de liderazgo en la historia de la estatal, destaca el avance en la incorporación femenina en la industria minera, "pero nos quedan tremendos desafíos", añade.

Jorge Gómez, presidente ejecutivo de Minera Collahuasi

Minería sin Pauta:

(6 de septiembre 2024) Aprovechando su presencia en un evento sobre la participación de más mujeres en la minería, conversamos brevemente con el presidente ejecutivo de esta compañía, una de las mayores productoras de cobre de Chile y del mundo.

Trending

¿Conoces el Proyecto Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres y las cifras que involucra en inversión y generación de empleo?

(6 de septiembre 2024) Con una inversión cercana a los US$2.000 millones, PAO considera duplicar a 800 l/s la capacidad de la planta desalinizadora que la compañía construyó en Los Vilos -como parte del Proyecto INCO inaugurado en marzo último-, además de habilitar un nuevo sistema de trasporte de concentrado más alejado de las zonas urbanas. 

Hasta el momento el proyecto cuenta con 877 trabajadores y trabajadoras, un 54% de ellos habitantes de la región dónde se ubica. En su momento de máxima actividad, se espera que genere cerca de 2.000 empleos.

En estos primeros meses PAO ha inyectado a la economía regional de Coquimbo $7.800 millones, a través de la compra de productos o el pago de servicios en diversas áreas como transporte de pasajeros  y de carga , alojamiento , alimentación, servicios e insumos automotrices, entre otras. 

SEÑALES 

CLAUDIO VALENCIA, 1ST QUARTILE MINING

“Se necesita celeridad para avanzar en mejorar los incentivos y certeza para la inversión en minería” 

CHRISTIAN SANHUEZA, LAN POLITA

La importancia estratégica de las tierras raras para Chile.

JUAN CRISTOBAL CIUDAD PLUSMINING, 

¿Qué explica la fuerte escalada en el precio del cobre?

CRISTIAN CIFUENTES, CESCO 

¿Cuáles son los principales proyectos de cobre en la próxima década? 

Gigantes de la Minería

Matías Cousiño, el Visionario del Carbón
Eulogio Cerda, el Hombre del Hierro
Apolinario Soto: El minero que construyó mansiones de plata

Mujeres Mineras Inspiradoras 

Mira un recorrido virtual del Proyecto de Desarrollo Mantoverde

EnlaceInnova



CONTACTO: +56 9 57331051