Juan Andrés Errázuriz: “La industria minera no va a ser capaz de innovar, si no incorpora a los proveedores”

(19 de agosto de 2024)El CEO de Enaex cuestiona que a la hora de innovar por parte de las compañías mineras, “las decisiones suelen ser tomadas por la casa matriz, mientras que a la gente que está en la mina -que es la que conoce los problemas- le otorgan poco espacio”.

Con más de 100 años de historia, Enaex -fundada el 9 de noviembre de 1920 como Compañía de Explosivos de Chile- cuenta con una historia donde la innovación, y más recientemente la internacionalización, han tenido siempre un rol importante; un ejemplo de ello es el desarrollo en 1974 de su primer camión fábrica.

De hecho, su CEO Juan Andrés Errázuriz fue premiado en 2013 como el más innovador de las grandes empresas nacionales.

Juan Andrés Errázuriz recibe el premio al CEO más innovador 2013 de las grandes empresas nacionales.
Para conocer cuál es la visión y las prioridades en esta materia que guían a esta empresa especialista en servicios integrales de fragmentación de roca para la minería, así como el rol de los proveedores, conversamos con Juan Andrés, en este nuevo 'Minería en 3 Preguntas'.
👇👇👇
1- ¿Cuán relevantes son los proveedores para la innovación y el transitar hacia una mejor minería?
El aporte de los proveedores es vital. La industria minera no va a ser capaz de innovar, si no incorpora en sus procesos a los proveedores.
En ese sentido, creo que uno de los desafíos que tiene el sector es que muchas veces se da poco espacio de acción al equipo local (de las faenas). Es decir, las decisiones suelen ser tomadas por la casa matriz, mientras que a la gente que está en la mina -que es la que conoce los problemas- le otorgan poco espacio. Además, los KPI están principalmente puestos en la cantidad producida (de mineral) y poco en la capacidad de mejorar los procesos. Así que hay un desafío para la industria.

2- ¿Cómo lo hacen ustedes, en Enaex, para desarrollar innovación y aportar a la industria?
Buscando algunas mineras que necesitan y que están más abiertas a hacer cosas nuevas, y establenciendo sociedades con ellas. Buscando cuáles son sus problemas y tratando de proponerles soluciones; siendo bien proactivos en proponer soluciones.

3- ¿Cuál es la importancia de la innovación hoy para Enaex y su desarrollo de negocio?
Hoy día una de las áreas más importantes dentro de la compañía es una en que juntamos Innovación con Marketing, porque nos dimos cuenta lo relevante de enfocar bien la innovación; tenerla unida a las necesidades reales del cliente. Y nos ha dado un buen resultado.

Es un área que hoy día tiene una acción global, porque tenemos centros de innovación en Francia, en Sudáfrica, Brasil y en Chile. Entonces, es capaz de articular estos centros de desarrollo de productos, en las distintas partes.

Y respecto de soluciones que estamos impulsando, este año tenemos un foco bastante importante en el área de detonadores: estamos haciendo toda una nueva generación, en que estamos empezando el desarrollo de detonadores wireless, usando todas las tecnologías nuevas, para hacer más eficientes los disparos junto con todo lo que es la programación y la ejecución de la tronadura.

Nosotros queremos seguir en nuestro core; seguir siendo una empresa especialista en tronadura -nosotros hablamos de fragmentación de roca-. Y queremos incorporar tecnologías nuevas, para hacer esta actividad más segura y más eficiente.

EnlaceInnova



CONTACTO: +56 9 57331051