Mujeres Mineras Inspiradoras -  Zulema Soto



Por Leticia del Pilar Campos Olivares, académica del Departamento de Ingeniería de Minas Universidad de Atacama.

Hace alrededor de 15 años, tuve la oportunidad de trabajar con los pirquineros, lo que me permitió conocer cada una de las asociaciones mineras de la Región de Atacama. Me sorprendió saber que también había socias mujeres; e incluso dos presidentas, una en la Provincia del Huasco y otra en la Provincia de Chañaral.

Esta última era doña Zulema Soto, aunque nunca tuve el placer de conocerla en persona, mi colega José Araya, ingeniero metalurgista, solía hablar de ella con gran admiración. Me decía sonriendo: “Doña Zule, manda a todos los viejos en Diego, de verdad ¡La lleva!”.

Zulema Soto era hija única del minero Orlando Soto y desde niña estuvo involucrada en la minería; ya a los ocho años recorría 60 kilómetros para llevar comida y agua a su padre, a los 14 años ya manejaba el camión familiar y años después, a cargo de la mina Manto Tres Gracias, cumplía las funciones de Jefa de Mina, encargándose de diversas responsabilidades, como el traslado de mineros, la planificación de los disparos en el turno y la coordinación del transporte del mineral a la localidad de El Salado, entre otros.

En 1997, Doña Zulema marcó un hito al convertirse en presidenta de la Asociación Gremial Minera de Diego de Almagro, donde los demás socios eran sólo hombres y consolidándose como la primera en ostentar esta posición. Más adelante, su trayectoria la llevó a ocupar el puesto de directora en la SONAMI, siendo nuevamente la primera mujer en asumir esta responsabilidad. Y más recientemente, se destacó como embajadora de Compromiso Minero en Atacama. Desde entonces, su nombre ha estado siempre presente en las noticias regionales y nacionales, luchando incansablemente por sus socios.

Ya sea procurando que las sedes de las asociaciones estén debidamente equipadas, o desafiando políticas que afectan a los pequeños mineros, Zulema Soto se ha mantenido firme en su compromiso, independientemente del gobierno de turno. Ha liderado protestas, ha propuesto ideas innovadoras y ha sido reconocida por diferentes medios, demostrando su dedicación constante y su liderazgo en la industria minera.

Destaco una presentación que realizó ante una junta de la SONAMI en 2014, donde expuso las inquietudes de los pequeños mineros respecto del uso de la propiedad minera. Con una claridad envidiable, cuestionó la ocupación desproporcionada de terrenos por parte de las grandes mineras, privando a los pirquineros de la oportunidad de explotar las pequeñas vetas presentes en la región. Sorprendentemente, hoy, a diez años de esa presentación, estos planteamientos han sido considerados como parte de las modificaciones propuestas al código de minería, con el objetivo de liberar terrenos que no están siendo utilizados para actividades mineras efectivas. En palabras de la Sra. Zulema en esa oportunidad: "Los verdaderos exploradores, y por tanto descubridores de los grandes minerales en Chile, han sido los pequeños mineros, por tanto, tienen derecho a esa propiedad." 

FUENTES INVESTIGACIÓN
Libros y artículos académicos
:
-Memoria Chilena. (s.f.). Candelaria Goyenechea y el Ferrocarril Copiapó-Caldera. Recuperado de Memoria Chilena
-ResearchGate. (s.f.). Isidora Goyenechea, emprendedora del Siglo XIX: Pionera en Chile en Responsabilidad Social Empresarial. Recuperado de ResearchGate
-Biblioteca Nacional Digital de Chile. (s.f.). María Candelaria Goyenechea Sierra y Mercado. Recuperado de Biblioteca Nacional Digital
-Biblioteca Nacional Digital de Chile. (s.f.). Texto completo: El Ferrocarril de Copiapó a Caldera. Recuperado de Biblioteca Nacional Digital
Sitios web:
-Historias y Relatos del Norte. (2016, 22 de noviembre). Copiapó: María Candelaria Goyenechea Sierra y Mercado. Recuperado de Historias y Relatos del Norte
-24 Horas. (s.f.). Denuncian a empresa por contaminación en sector de mina Andacollita. Recuperado de 24 Horas
-Nuevo Minería. (s.f.). Carmen Schwarze Telleria, pionera de la minería. Recuperado de Nuevo Minería
Redes sociales y plataformas de video:
-YouTube. (s.f.). Video de Carmen Schwarze Telleria, pionera de la minería. Recuperado de YouTube
Artículos periodísticos:
-Minería Chilena. (s.f.). Las "Picapiedras" sin sueldo. Recuperado de Minería Chilena
-Documentos y presentaciones institucionales:
-SONAMI. (s.f.). Presentación de la Sra. Zulema Soto. Recuperado de SONAMI
-SONAMI. (s.f.). Boletín SONAMI, agosto de 2007. Recuperado de SONAMI
-SONAMI. (s.f.). Artículo en boletín de SONAMI. Recuperado de SONAMI

EnlaceInnova



CONTACTO: +56 9 57331051