Rodrigo González Guerra 22 de abril 2024
Minverso, la startup chilena pionera en llevar la minería al mundo inmersivo


Cada vez es más frecuente ver el nombre y la presencia de Minverso en eventos y notas relacionadas con minería. Y no es para menos, si esta compañía tecnología chilena ha sido pionera en desarrollar soluciones para llevar a la industria minera al mundo de la realidad inmersiva, a la virtualidad del metaverso.
Rodrigo González Guerra, su fundador, destaca el vertiginoso avance que están teniendo las tecnologías asociadas a este campo; junto el ingreso de más actores, incluidos gigantes tecnológicos, como Apple.
Considera valioso que lleguen más empresas y se forme una comunidad, incluso en el segmento minero, donde lideran con Minverso. “Nosotros jamás hemos visto eso como una competencia. Creemos que hay mucho espacio para crecer, para desarrollar soluciones”, afirma desde su convicción de emprendedor.
En esta conversación con EnlaceInnova, nos cuenta más.

-¿Cómo han iniciado este año y qué expectativas tienen para Minverso?
Ha sido un comienzo importante. Principalmente porque creo que se ha ganado mucha confianza con la etapa inicial, que fue más pedagógica, más orientada a dar cuenta de las funcionalidades de esta tecnología. Ahora los clientes están viendo cómo subir un nivel más.
Algunos partieron con pilotos, para probar si efectivamente agregaba o no valor. Y ahora están empezando a poblar nuevos escenarios; también se suman nuevos players. Ahí es importante mencionar a BHP como uno de los nuevos integrantes de nuestro ecosistema; también Finning. Hemos logrado incorporar nuevos actores relevantes para la industria.

-¿Qué soluciones se buscan? ¿Han ido ampliando el potencial que ofrece esta tecnología?
Sí, se ha ido avanzando en diferentes líneas. Por una parte está la Capacitación, que se podría decir que es nuestro nicho de origen; agregar valor ahí en espacios virtuales de gemelos digitales. Pero además está la parte de Marketing.
Ahí ha pasado algo interesante con varios clientes, que están entendiendo el uso de esta tecnología como una herramienta comercial; permitiéndoles generar una conexión más directa entre el vendedor y el cliente, y mostrar -mediante la virtualidad- las potencialidades de cada producto.

-Junto con eso está el continuo avance de estas tecnologías ¿Cómo ves el desarrollo que se está generando; la velocidad de su evolución?
Es una pregunta interesante, porque se empieza a ver algo más o menos exponencial, en el sentido de que esto es una tendencia a nivel mundial. Son varias tecnologías en juego, entre ellas la Inteligencia Artificial, que ha ganado un terreno importante el último año. Pero también está el impacto de la incorporación de actores, como Apple, que hoy día está liderando esta apuesta de visores, de realidad mixta, de computación espacial.
Que una compañía como esa tenga interés en liderar esta transformación, da cuenta de un interés general, global. Ya no es solo Meta, ya no sólo empresas aisladas; son los principales conglomerados tecnológicos del mundo, los que están dando soporte a estas tecnologías.
Y eso nos deja también a nosotros en una muy buena posición para hacer lo propio acá, en el ámbito local, y en la minería, donde sabemos que somos un actor protagónico a nivel mundial.

-Minverso fue pionera en incursionar con esta tecnología en el mundo minero. ¿Cómo ves el interés de nuevos actores por abordar este sector? ¿Qué están haciendo ustedes para mantener el liderazgo?
La idea es que esto se consolide como una industria en sí misma. Entonces, es importante que se sumen nuevos actores, nuevas startups, que las empresas inviertan efectivamente en líneas de I+D que estén apuntando al desarrollo de tecnología inmersiva.
Nosotros jamás hemos visto eso como una competencia. Creemos que hay mucho espacio para crecer, para desarrollar soluciones.
Estamos en el origen; partiendo simplemente. Destrabando el potencial gigante que puede tener esto.
La idea es que se transforme en una comunidad, que podamos coexistir, que existan estándares de interoperabilidad; todo lo necesario para sacarle el mayor provecho a la tecnología. Y que apunta a lo que siempre hemos perseguido nosotros, que es aumentar la productividad y la seguridad laboral de la industria, en Chile y en el mundo.

EnlaceInnova



CONTACTO: +56 9 57331051