M. Luisa Lozano, nueva presidenta de Minnovex: “Nuestro rol es seguir abriendo camino al desarrollo sustentable de la minería"

Maria Luisa Lozano Lorenzini es ingeniera Civil Química de la Universidad Federico Santa María, eso dice su título; pero su trayectoria revela una vocación comprometida con emprender y desarrollar tecnologías innovadoras con foco en la sustentabilidad. Especialmente para la minería, primero desde ASGREEN Ingeniería Sustentable , que cofundó en 2011, y luego con EMMA Energy a partir de 2022.

“Para alcanzar la sustentabilidad debemos innovar, en la forma en que producimos y en cómo nos relacionamos con el entorno”, afirma. Y esta convicción también explica su creciente compromiso de Minnovex, asociación de empresas innovadoras de tecnología para la minería, primero como socia con sus compañías, luego integrando el directorio, y desde hace unos días, como su nueva presidenta.

¿Quieres conocer más a María Luisa y su visión de la minería? En esta conversación nos habla al respecto y sobre los desafíos que quiere abordar en este nuevo rol.

-¿Qué motiva tu compromiso con Minnovex?

Mi foco siempre ha sido la sustentabilidad y, específicamente, en el uso de energía. Hay que recordar que la eficiencia energética juega un rol importante en detener el cambio climático. Ya lo dijo la Agencia Internacional de la Energía (AIE): necesitamos duplicar las inversiones en ese esfuerzo, a la vez que se avanza en más energías renovables.
En Chile, dentro de los sectores intensivos en el uso de energía, la minería es el que se encuentra menos atomizado; por ejemplo, si lo comparamos con Transporte. Además, juega un rol clave en el suministro de los materiales que requieren las energías renovables.
Desde esa mirada, me resulta natural pertenecer a un gremio como Minnovex, que agrupa a los principales desarrolladores de tecnología y servicios intensivos en conocimiento para el sector minero. Y por ende, asumir ahora un papel más activo, para contribuir a acelerar este cambio.

- ¿Cuáles son los compromisos y lineamientos que asume este nuevo directorio y qué esperas tú aportar?
El directorio en su totalidad, así como específicamente yo, en mi rol de presidenta, tenemos un compromiso claro: impulsar el I+D+i en minería, y que estos desarrollos se adopten de manera exitosa en las compañías mineras.

-¿Cómo pretenden avanzar en ese objetivo?
Para lograrlo queremos darle visibilidad a la innovación, así como al desarrollo de tecnología para la minería que se está generando en Chile. Ya estamos barajando varias alternativas en el directorio, que esperamos empezar a ejecutar en los próximos meses.
También seguirán presentes en nuestra agenda los temas de vinculación, acceso a capital y pilotajes, junto con la necesidad que tenemos los proveedores de sumarnos al esfuerzo en sustentabilidad que están haciendo las compañías mineras. En este ámbito, los desarrolladores de tecnología tenemos una doble misión: proveer las soluciones que hagan más sustentable a la minería y operar nuestros negocios también en la misma línea.

“LOS CAMBIOS NO SON IMPOSIBLES, PERO CUESTAN”
-¿Cómo ves la colaboración con otros gremios mineros y aunar esfuerzos?
Creo que hay muchas cosas que podemos trabajar en conjunto y otras que le corresponden a cada uno, debido a sus particulares propósitos
Lo que me gustaría es que, mirando hacia el futuro cercano, todos nos pongamos metas ambiciosas respecto del desarrollo de la minería en Chile. Respecto del país en el que nos podríamos convertir, si nos apalancamos de este gran recurso, para avanzar hacia una economía diversa, saludable y equitativa.

¿Cuál consideras el rol de Minnovex en esa tarea?¨
Todos sabemos que la minería es un sector con mucha inercia, por su misma envergadura. Los cambios no son imposibles, pero cuestan.
Considero que el rol de Minnovex es ‘ser el rompe hielo en ese statu quo’. Agrupamos a la vanguardia chilena en desarrollo tecnológico; nuestro rol es seguir abriendo ese camino hacia el desarrollo sustentable de la minería.

EnlaceInnova



CONTACTO: +56 9 57331051